top of page

Desarrollo de una herramienta informática que apoye las actividades de distribución de ayudas humanitarias, basada en un problema de ruteo de vehículos mejorado con técnicas de aprendizaje automático

Alcance

Esta propuesta de investigación busca desarrollar un prototipo mejorado con técnicas de aprendizaje automático que sirva para la planeación de labores de distribución de ayuda, en un contexto de gestión de desastres frente a un sismo en la ciudad de Bucaramanga.

 

Para cumplir este propósito, la distribución de ayudas es vista como un problema de ruteo de vehículos. Se construye el modelo matemático mediante la selección de parámetros, objetos de análisis y sus características, de forma que represente condiciones cercanas a la realidad y facilite el análisis del problema; además, se identifican cuales parámetros del modelo pueden ser inferidos mediante técnicas de aprendizaje automático. Para el diseño de la herramienta informática, se define su estructura con base en el modelo construido y se programa a partir de un sistema de información geográfico. Finalmente, se realizan pruebas en la herramienta a nivel de servidor local para validar sus resultados.

 

Al finalizar el proceso de investigación, se obtendrá un prototipo de una herramienta informática que facilite al usuario establecer el conjunto de rutas de los vehículos que distribuyen ayudas humanitarias, considerando parámetros de vulnerabilidad y estimación de escenarios, para el caso de un evento sísmico en la ciudad de Bucaramanga.

Grupos de Investigación 

Grupo de Investigación OPALO

Universidad Industrial de Santander UIS

Laboratorio de Economía Espacial LEE

Universidad del Bio Bio 

Convocatoria

Convocatoria interna de investigación: Modalidad libre con aporte en efectivo.

Contacto

hlamos@uis.edu.co

Profesor Henry Lamos Díaz

bottom of page